FORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE EMPRESA
Si ya
decidiste crear tu propia empresa, lo que necesitas ahora es saber bajo que
modalidad hacerlo. En el Perú puedes crear una empresa bajo dos modalidades: Persona Natural o Persona Jurídica.
Estos son
los pasos para crear una o varias empresas
rentables.
Bajo la
modalidad de Persona Natural (Empresa
Unipersonal) la empresa puede ser formada por una sola persona y se caracteriza
porque tú tienes responsabilidad ilimitada por las actividades de tu empresa.
Recuerda que
si tienes una pyme y
quieres simplificar los procesos, puedes adquirir una ERP para pymes, también puedes
llevar cursos para pymes y hasta adquirir prestamos pymes.
Bajo la
modalidad de Persona Jurídica puedes formar una empresa entre tu y/o más
personas. Existen varios tipos: Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), Sociedad Anónima (S.A.),
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), Sociedad Comercial de Responsabilidad
Limitada (S.R.L.) entre otras. Una empresa bajo la forma de Persona Jurídica
tiene responsabilidad limitada porque tu patrimonio personal se separa del
patrimonio de tu negocio (Capital Social).
Trámites y pasos para la formalización de tu
empresa:
§ *Búsqueda de Nombre: En una de las oficinas registrales de la SUNARP. El trámite lo debes realizar para cada
nombre que busques. El resultado te lo entregan el mismo día.
§ *Reserva de Nombre: Por un tema de seguridad deberás realizar la
RESERVA DE NOMBRE también en la SUNARP. El pago
te permite que durante 30 días nadie puede utilizar este nombre. Y es el tiempo
suficiente para que realices los trámites de constitución de tu empresa.
§ *Buscar una notaria para que elaboren una Minuta de Constitución de la
Empresa
§ *El Notario transcribirá la Minuta de Constitución en una Escritura
Pública
§ *Si vas a poner dinero como capital social primero debes abrir una cuenta
bancaria a nombre de la empresa.
§ *Si vas a poner activos no monetarios es necesario que firmes una
declaración jurada de bienes
§ *Luego, los socios deberán firmar la Escritura Pública
§ *El notario levantará la Escritura Pública en el Registro de Personas
Jurídicas de la SUNARP. Se deberá abonar un
monto de 1.08% de una UIT más 3/1000 del capital social
*Antes de
iniciar operaciones con tu empresa, debes sacar tu RUC (Registro Único de Contribuyentes) en la SUNAT. El trámite es gratuito y es necesario tanto
si vas a crear una empresa como persona natural o como persona
jurídica. En esta etapa debes acogerte a uno de los tres regímenes
tributaros de la SUNAT para pagar impuestos. Tú
como nuevo empresario puedes elegir entre estos tres regímenes: Régimen Único
Simplificado (Nuevo RUS), Régimen Especial (RE) y Régimen General (RG).
Registro de
Trabajadores en Planilla (MINTRA). Si vas
a tener menos de 10 trabajadores entonces puedes declararte como microempresa y
acogerte a los beneficios de la nueva Ley MYPE. Debes
entrar a la página del MINTRA y con tu CLAVE SOL inscribirte en el REMYPE (Registro Nacional de Micro y Pequeñas
Empresas). Luego cada vez que contrates a un trabajador debes inscribirlo en el MINTRA bajo el Régimen Especial Laboral en donde
aparte de su sueldo le debes dar 15 días de vacaciones y pagar 4.5% de su
sueldo para afiliarlo al SIS (Sistema Integral de Salud).
Si vas a tener un negocio con atención al público
será obligatorio que solicites una Licencia Municipal de Funcionamiento.
Dependiendo del municipio puedes elegir dos tipos de licencia. La licencia
temporal (tiene una duración de un año) y la licencia definitiva (de duración
indefinida). En la mayoría de los casos la licencia temporal requiere menos
trámites y es ligeramente menos costosa que la licencia definitiva.
Recientemente la tendencia en muchos municipios es la de solo otorgar licencias
definitivas.
De acuerdo a
tu tipo de negocio puede que sea necesario sacar una licencia o hacer un
trámite adicional en la respectiva entidad estatal. Entre los principales
negocios que requieren trámites especiales están: Boticas (MINTRA), Alimentos
Preparados (DIGESA), Agencia de Viajes (MINCETUR), Centros
Educativos (MINEDU), Empresas Exportadoras e Importadoras (ADUANAS-SUNAT), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario