sábado, 19 de septiembre de 2015

COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS
Concepto. Es la sumatoria de todos los pagos y causaciones (consumos) en que se incurre para la producción de bienes y/o en la prestación de servicios, independiente de la administración y venta. Es un conjunto valorado en dinero de los bienes y servicios necesarios para la producción que constituye el objeto de la empresa. Para que exista un costo, es imprescindible la existencia de consumos de bienes y servicios, y que estos consumos se cuantifiquen en unidades monetarias. Medición en términos monetarios, de la cantidad de recursos usados para algún propósito u objetivo.                                                      


IMPORTANCIA
1. Como una herramienta estratégica que permite presentar los resultados de la gestión operacional donde se puedan identificar los puntos débiles y fuertes de la información interna de la empresa, para la toma de decisiones cotidianas de la empresa.
 2. Dota a la gerencia o administración de una herramienta para la planeación y control de los ingresos y egresos a través de la comparación continua del desempeño real con lo presupuestado o estimado, que demande acciones correctivas para la administración.
3. Para analizar las variaciones de la gestión de la empresa por producto y/o servicio, por departamento o global de acuerdo con los objetivos y metas; de tal manera que permita las acciones correctivas para mejorar los resultados.

OBJETIVOS
· Controlar el mismo costo a través de sus variaciones.
· Fijar los precios de los productos.
· Conocer los verdaderos costos de los productos y/ o servicios del hotel.
 · Conocer la productividad de la mano de obra.
 · Conocer los índices de productividad del negocio.
· Reemplazar, mejorar o eliminar una nueva línea de productos o platos.
· Conocer los márgenes de rentabilidad de los productos.
 · Mantener tasas de rendimiento razonable según los objetivos del empresario o dueño.
 · Corregir las variaciones de los estándares y los planes de la empresa. ·
CUANTIFICACION DE UN COSTO
 a. Magnitud relativa Formulación en unidades físicas
 b. Magnitud económica Formulación en unidades monetarias
TIPOS DE CONSUMOS
A. INVENTARIABLES.- Bienes almacenables y su consumo se origina dentro de la empresa. Ejemplo: materias primas, suministros de limpieza, impresos, etc.
B. NO INVENTARIABLES.- Que se adquiere del exterior y que al no tener capacidad de almacenamiento, su consumo se produce en forma inmediata. Ejemplos: energía, teléfono, lavandería, etc.


PRESUPUESTOS
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la presente investigación documental es presentar un resumen coordinado de los conceptos que constituyen la teoría de los presupuestos desde la perspectivas de diferentes autores. Principios conceptos, términos y temas que permitirán a quienes toma las decisiones en las empresas tener una base conceptual como guía. La forma en que se han organizado los diferentes temas permitirán al lector ir de lo general a lo particular y dejar en claro toda la conceptualización de los presupuestos.
              
 RESUMEN
 El presente trabajo debe ser agregado a la categoría ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y FINANZAS. Aquí se tratan algunos conceptos acerca de la Formulación de presupuestos empresariales. Concepto de Presupuesto, Funciones del Presupuesto, Importancia del presupuesto, Objetivos de la elaboración del Presupuesto, Finalidades del Presupuesto, Principios de la Presupuestación, Motivos del fracaso de la Presupuestación, el calendario Presupuestal y algunos términos y definiciones sobre Presupuestos.
1. Qué es un presupuesto Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. 2. Funciones de los presupuestos
1. La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control financiero de la organización.
 2. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.
3. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS
1. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
2. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
3. Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
4. Facilitan que los miembros de la organización
5. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
6. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
7. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de las compañías, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria
8. Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.
9. Las lagunas, duplicaciones o sobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.
 OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS
1. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.
2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas. 5. Finalidades de los presupuestos
3. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
4. Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.
5. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. 6. Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
7. Lograr los resultados de las operaciones periódicas.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
 Los presupuestos se pueden clasificar desde diversos puntos de vista a saber:
1) Según la flexibilidad
 2) Según el periodo de tiempo que cubren
3) Según el campo de aplicabilidad de la empresa

4) Según el sector en el cual se utilicen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario